Cadena de suministros
1. Definición
La cadena de suministro es el nombre que se le otorga a todos los pasos involucrados en la preparación y distribución de un elemento para su venta, es decir, es el proceso que se encarga de la planificación o coordinación de las tareas a cumplir, para poder realizar la búsqueda, obtención y transformación de distintos elementos, de esta forma poder comercializar un producto para que el mismo sea de fácil acceso al público.
2. Tipos
1- Cadena de suministro tradicional
Este tipo de cadena de suministro puede valer para empresas pequeñas que no necesitan un gran control de su producción, ya que cada persona implicada en el proceso de fabricación toma sus decisiones de manera independiente. Esta falta de comunicación puede provocar un descontrol en la cadena de producción
2 - Cadena de suministro compartida
En ella las personas implicadas en el proceso de fabricación también toman las decisiones de manera individual, pero tienen una base de datos bien definida donde se puede tener acceso a toda la información y a las diferentes decisiones que se han ido tomando durante la fabricación.
3 - Suministro de gestión
En ella es el proveedor quien va a decidir qué cantidad de productos envía a cada uno de sus clientes.Para saber exactamente cuánto producto debe mandar a sus clientes, el proveedor se sirve de un inventario que debe irse elaborando por ambas partes, en el que constan los diferentes pedidos medios que se han realizado durante un año a partir de este momento.
4- Cadena de suministro sincronizada
En ella toda la fase del proceso de producción está perfectamente sincronizada de manera que se sigue la fabricación del producto desde la entrada de materias primas, hasta su llegada al almacén como producto acabado y envío. En este último tipo de cadena de suministro es importante el desarrollo de las nuevas tecnologías, ya que cada punto del proceso debe estar perfectamente detallado y crearse una red de logística
Cadena de suministro directa
Consiste en una compañía, un suministrador y un cliente involucrados en las diferentes áreas de la empresa tanto integrando los productos, servicios, finanzas e información, es decir, relacionados con todos los niveles de la cadena.
Cadena de suministro extendida
Incluye a los suministradores de los proveedores inmediatos y a los clientes inmediatos, todos involucrados en los flujos que relacionan productos, servicios, finanzas e informaciones. Es decir, debe existir una colaboración entre los eslabones involucradas en este objetivo.
Cadena de suministro compleja
Incluye a todas las organizaciones involucradas en todas las interacciones tanto de productos, servicios, finanzas e información desde el último suministrador hasta el último cliente
3. Ejemplos
4. Casos
Entre los principales casos encontramos a los siguinetes
Caso de éxito: Supermercados Walmart
Como ejemplo de una cadena de suministro eficiente hablaremos de los supermercados Walmart famosos en Estados Unidos, que fue una de las primeras en la optimización de la cadena de suministro. Walmart utiliza un sistema innovador llamado “Cross Docking”. Mediante esta técnica se transfieren los productos directamente al camión que los ha de repartir sin tener que pasar por el almacén, y, por lo tanto, ahorrando todos los costes de almacenamiento. Gracias al ahorro de estos costes Walmart puede ofrecer productos.
Caso de éxito: Zara
Para poner un ejemplo más cercano de una empresa que todos conocéis, vamos a hablar sobre la logística eficiente de Zara. Este es un caso muy interesante porque lo que caracteriza fundamentalmente a esta empresa la gran coordinación entre las diferentes partes de la cadena de suministro. La principal característica de Zara es que repone sus productos dos veces a la semana, y por lo que debe tener una cadena de suministro muy bien estructurada y definida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario